El primer trasplante utilizando un corazón parado en Europa se ha llevado a cabo en Reino Unido, en concreto, en el Hospital Papworth. Ha sido posible gracias a una técnica cuyo objetivo es identificar nuevas fuentes de donantes para salvar más vidas. Según el cirujano que ha dirigido al equipo que ha participado en este trasplante, Stephen Large, «la utilización de esta técnica podría aumentar los trasplantes de corazón hasta un 25% en el país británico».
Asociación negligencias médicas
Madrid pone en marcha un programa pionero de rehabilitación cardiaca infantil
El Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid ha puesto en marcha por primera vez en España un programa de Rehabilitación Cardiaca Infantil que permite a niños con cardiopatías congénitas graves recuperar función cardiovascular a través de un entrenamiento controlado y seguro. El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha visitado las nuevas instalaciones del centro hospitalario equipadas para llevar a cabo este programa.
Los anticoagulantes llegan sólo al 10% de los pacientes
Los especialistas afirman que el uso de nuevos anticoagulantes orales en pacientes con fibrilación auricular sólo es del 10% en España. El jefe de Servicio de Cardiología del Hospital Son Llàtzer de Palma de Mallorca, el doctor Tomás Ripoll, ha destacado que estos fármacos que «presentan ciertas ventajas” como por ejemplo que “no necesitan controles rutinarios, presentan muy pocas interacciones con otros fármacos o con la comida, tienen menos complicaciones desde el punto de vista de la eficacia y la seguridad, y resultan a la larga más rentables en diversos contextos clínicos” .
Fallecimiento por negligencia médica a causa de un error de diagnóstico
La Audiencia Nacional ha aceptado el recurso contencioso-administrativo presentado por la Asesoría Jurídica de AVINESA, contra el Ministerio de Sanidad y Consumo, por el fallecimiento de un paciente.
La pérdida de oportunidad se indemniza según la gravedad
El TSJ de Valencia concede una indemnización del 25% de lo solicitado por retrasar el diagnóstico de una patología aórtica, dada su elevada mortalidad.
El TSJ de La Rioja condena a la Consejería de Salud por el fallecimiento de un paciente en el Hospital San Pedro
El Tribunal Superior de Justicia de La Rioja ha estimado el recurso contencioso-administrativo interpuesto contra la Consejería de Salud del Gobierno de La Rioja por el fallecimiento de un paciente en el Hospital San Pedro, a consecuencia de la deficiente organización y falta de acción de los facultativos que atendieron al fallecido.