En tan sólo dos años será posible el trasplante de cuerpo entero, de manera que pacientes que sufren tetraplejia, cáncer o distrofia muscular progresiva podrían sustituir su cuerpo enfermo por otro sano. La idea suena totalmente descabellada y muchos de sus colegas ya han afirmado que no se lo creen._Sin embargo, el neurocientífico italiano Sergio Canavero asegura que el último obstáculo que faltaba por salvar -la conexión de la médula espinal del donante con la del receptor- ya está superado. Según este cirujano, ahora sólo es necesario que los científicos de todo el mundo que han estado investigando cómo hacer un trasplante de este tipo se coordinen y decidan en qué país lo llevarán a cabo.
Asociación negligencias médicas
Tres pacientes renuncian a una mano inútil a cambio de una biónica
El uso de las prótesis inteligentes ha cruzado una nueva frontera: amputar una mano atrofiada para sustituirla por una biónica y ganar de esta forma movilidad. La revista The Lancet analiza en un artículo de su último número esta polémica y arriesgada estrategia, cargada de condicionantes éticos, que se ha empleado ya en tres personas (el primer caso es de abril de 2011 y el último de mayo de 2014). La conclusión, que exponen los responsables de estas intervenciones, es que la apuesta ha valido la pena.
3.000 euros de indemnización por una negligencia médica, 5.000 euros por las costas del proceso
Desde hace cuatro años ni siquiera puede bajar sola los 30 peldaños que separan su casa de la calle porque le fallan las piernas. Está enganchada a un cóctel de pastillas para soportar el dolor de los espasmos que le recorren la espalda. Tiene reconocido un grado de dependencia del 42%. Y todo después de pasar dos veces por el quirófano del Ramón y Cajal.
La Paz realiza más de 30 reimplantes al año de extremidades amputadas
La llegada de un paciente con una extremidad amputada es una de las patologías mutilantes más habituales a la que se tienen que enfrentar los servicios de urgencias. En este sentido, la atención en un centro especializado es clave para alcanzar resultados satisfactorios en el reimplante y en el manejo de las secuelas. En Madrid, el Hospital La Paz es el centro especializado para esta compleja técnica quirúrgica, que en el resto de España sólo se realiza en el Complejo Hospitalario de Burgos, el Hospital Virgen del Rocío en Andalucía, y en la Corporación Sanitaria Parc Taulí en Cataluña.
Cirugía oncológica y plástica se dan la mano para minimizar los daños del cáncer de mama
Expertos internacionales en cirugía oncoplástica se han reunido este sábado en Sevilla en la I Jornada Internacional sobre Patología Mamaria para abordar el tratamiento del cáncer desde una perspectiva oncoplástica que minimice los daños psicológicos y fisiológicos de esta enfermedad en la mujer.
Condena por una ceguera tras cirugía de cataratas
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid censura que la técnica empleada fue inadecuada y originó un glaucoma maligno. La reclamante fue indemnizada con 52.300 euros.